Ludoteca

La ludoteca Municipal de Puebla de D. Rodrigo es un centro infantil de tiempo libre que pone a disposición de los niños/as una serie de juegos y juguetes para utilizarlos dentro del mismo.

Entre las funciones que cumple podemos destacar las siguientes:

-FUNCIÓN RECREATIVA: La ludoteca ofrece principalmente diversión y hace pasar un buen rato a los niños/as.

-FUNCIÓN EDUCATIVA: Los ludotecarios estimulan la capacidad de jugar educando de forma globalizada aspectos sensoriales, motrices, intelectuales, comunicativos y socio afectivos entre otros.

-FUNCIÓN SOCIO ECONÓMICA: La ludoteca colabora activamente en el cumplimiento del derecho al juego de todo niño/a. La ludoteca también colabora en el consumo sostenible y en la orientación a los padres hacia el consumo responsable.

-FUNCIÓN COMUNITARIA: El juego en la ludoteca es un aprendizaje de la responsabilidad de compartir el bien común y del respeto hacia los demás a partir del bien compartido.

-FUNCIÓN DE INTEGRACIÓN SOCIAL: La ludoteca es un espacio de relación con otros niños/as, sean como sean, vengan de donde vengan y crean lo que crean.

OBJETIVOS

Podemos destacar entre otros los siguientes:

-Favorecer y promover el desarrollo social de los niños/as.

-Proporcionar atención educativa.

-Responder a la demanda social de ofrecer programas educativos.

-Facilitar a los padres y madres la asistencia a actividades formativas.

-Aumentar la comunicación y mejorar las relaciones de los niños/as con los familiares.

-Facilitar a los padres y madres recursos para que jueguen con ellos.

-Desarrollar la imaginación y originalidad de los niños/as gracias a construir ellos mismos sus propios juguetes

-Recuperar los juegos y juguetes tradicionales con ayuda de los familiares

-Orientar a los padres y madres en la compra de juguetes.

-Favorecer la participación ciudadana impulsando la colaboración con otros colectivos.

-Garantizar la diversión.

-Generar y rescatar espacios, medios y el tiempo para jugar

-Favorecer el uso creativo y positivo del tiempo libre

-Practicar el juego en grupo con compañeros de edades similares favoreciendo la relación entre iguales

-Educar en valores. Educación no sexista, educación para la paz, educación no consumista, defensa de la naturaleza, interculturalidad, tolerancia…

-Idear y confeccionar juguetes sencillos

DESTINATARIOS

El servicio va dirigido a niños/as con edades comprendidas entre los 2 y los 10 años.

ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO

El espacio se divide en rincones pensando en cada etapa de crecimiento.

Los niños pueden asistir de 2 a 4 horas diarias.

La ludoteca presenta el siguiente esquema de trabajo:

APERTURA DE LA LUDOTECA Y ENTRADA DE LOS NIÑOS/AS: A cada niño/a que llega se le acoge de manera individual

SALUDO Y LISTA DE ASISTENTES: A continuación nos saludamos y registramos quiénes vinieron y quienes faltaron.

ASAMBLEA: Consiste en la presentación de las actividades de la jornada.

ACTIVIDAD DIRIGIDA: Durante el desarrollo de la actividad dirigida los niños/as podrán realizar dos acciones diferenciadas:

1-Juegos dirigidos

2-Talleres de creación:

TIEMPO DE JUEGO LIBRE: Finalizada la actividad dirigida, cederemos el tiempo restante al juego libre.

En este tiempo los niños/as pueden disponer libremente de una variedad de juegos lúdicos, juegos y juguetes a través de los cuales utilizan su imaginación transformando la realidad a su manera, a la vez que interactuan con sus iguales, favoreciendo con ello la socialización.

ORDENACIÓN DE LA LUDOTECA Y DESPEDIDA: Es un tiempo que los niños/as dedican a ordenar los juegos y materiales.

SALIDA: Es el momento de la salida de los niños/as, para lo que será requisito imprescindible contar con la presencia de los padres o tutores.

El servicio de ludoteca se oferta en diferentes horarios:

HORARIO DE INVIERNO

DE LUNES A VIERNES

NIÑOS/AS DE 2 AÑOS DE 11:00 h A 13.30

NIÑOS/AS DE 3 A 10 AÑOS DE 15:15 h A 19:00 h

HORARIO DE VERANO

DE LUNES A VIERNES

NIÑOS/AS DE 2 A 10 AÑOS DE 10:15 h A 14:00 h

Colegio Público

  • PROYECTO EDUCATIVO

No se ve, aunque es posible que haya un PDF

  • NORMAS DE CONVIVENCIA

No se ve, aunque es posible que haya un PDF

Escuela de Adultos

Este ayuntamiento ofrece a sus habitantes un servicio educativo destinado a la formación de personas adultas. Esta iniciativa surgió hace más de 20 años, y desde entonces continúa funcionando de manera ininterrumpida.

A lo largo de todos estos años, la escuela de adultos ha contado con una amplia oferta formativa: Alfabetización, Graduado en Educación Secundaria, Preparación para las pruebas libes de acceso a Grado Superior, Bachillerato a distancia, preparación para las pruebas de acceso a la universidad,..

Actualmente, debido a los recortes sufridos, la oferta formativa se orienta únicamente a la preparación para la obtención del Graduado en Educación Secundaria, contando con un numeroso grupo de alumnos, que encuentran en este servicio una oportunidad de retomar su formación

Dependiente del “CEPA Montes Norte” (Piedrabuena), la actuación de Educación de Adultos de Puebla de Don Rodrigo, ofrece sus servicios entre los meses de septiembre a junio en la C/ Cuatro Esquinas, s/n.

Periodos de matriculación:

Primer cuatrimestre: septiembre

Segundo cuatrimestre:febrero

Horario:

De 18:30 h a 21 h

(A partir de Septiembre)

Pilar Palomares

escueladeadultospuebla@yahoo.es

Año tras año, y ya van muchos, las clases para adultos de nuestro pueblo se convierten en punto de encuentro de todos aquellos que “picados por el gusanillo”, piensan que nunca es tarde si la dicha es buena. Y cargados con carpetas y cuadernos acuden diariamente con el deseo de aprender y compartir experiencias.

…”voy a ver si me saco la ESO…” dicen algunos, …”que yo soy muy torpe, el tiempo que hará que no toco un libro…” te confiesan otros, pero en definitiva a todos les mueve un mismo propósito: la superación personal.

Y es ese interés que muestran, ese deseo de aprovechar al máximo esta nueva oportunidad, lo que hace que esta dedicación me resulte cada día más gratificante. Cuando sólo dispones de una pizarra y una tiza, pero tienes ante ti un buen grupo de personas que te escuchan con atención desmedida, es cuando un maestro se da cuenta de la riqueza de su profesión, ya que a través de mis alumnos he podido comprobar que ellos me han enseñado mucho más que yo a ellos.

Por eso quisiera, a través de estas líneas, felicitar y agradecer a todas aquellas personas que con su constancia y tenacidad han conseguido que nuestra ESCUELA DE ADULTOS sea un ejemplo en la zona, pero esto no hubiera sido posible sin la ayuda de nuestro ayuntamiento, que a lo largo de todos estos años nos ha apoyado incondicionalmente, consciente de que la educación puede y debe llegar a todos.

Pilar Palomares

..”un pueblo abierto y sabio que ama su cultura

y basa en la razón su fuerza convincente,

que ofrece cada día a sus hijos y jóvenes

las aguas del saber y el pan de la justicia…”

(Alberto Sánchez)